Entendi la forma de organizar textos e imagenes
jueves, 30 de octubre de 2014
Organisacion-Diagramacion
Me parecio muy chevere la actividad que nos hizo Yimmy ,Edwin y German, la actividad fue super ludica, aprendimos como hacer una noticia y lo que lo compone
Caleno:)
Caleno un nuevo periódico revolucionario que ha cambiado a toda Colombia, el cual no habla solo de tragedias que acontecen en nuestro país,si no de acotamientos reales y no amarillistas, ojala les guste xoxoxo:*
miércoles, 29 de octubre de 2014
UPZ CASTILLA

Norte: Río FuchaLa UPZ Castilla se ubica en la zona norte de la localidad contra el río Fucha; es la más extensa UPZ de la localidad de Kennedy con una superficie de 500,2 hectáreas, dentro de las cuales 109 corresponden a áreas sin desarrollar en suelo urbano:
Oriente: Av. Boyacá (Kra 73)
Sur: Av. De las Américas (Cll. 6)
Occidente: Av. Agoberto Mejia, futura Av. Manuel Cepeda.
La UPZ Castilla está conformada por los barrios: Aloha Norte, Agrupación de Vivienda Pio XII, Andalucía I y II, Bavaria Techo II, Bosques de Castilla, Castilla La Nueva, Castilla Los Mandriles, Castilla Real, Castilla Reservado, Catania, Catania-Castilla, Ciudad Don Bosco, Ciudad Favidi, Ciudad Techo, El Castillo, El Condado, El Portal de las Américas, El Rincón de Castilla, El Rincón de Los Ángeles, El Tintal, El Vergel, Lagos de Castilla, Las Dos Avenidas I y II Etapa, Monterrey, Multifamiliares El Ferrol, Osorio, Oviedo, Pio XII, San José Occidental, Santa Catalina I y II, Valladolid, Villa Alsacia, Villa Castilla, Villa Galante, Villa Liliana, Villa Mariana y Visión de Colombia.
Característica urbanística:
CASTILLA
Característica urbanística:
RESIDENCIAL CONSOLIDADO:
Área/Ha. 500,2
Población 123.102
Decreto reglamentario de la norma urbanística 429 del 28 de diciembre de 2004
RESIDENCIAL CONSOLIDADO: Corresponde en su mayoría a sectores donde se ubican barrios tradicionales de la ciudad, con tendencia a la densificación no planificada y al cambio de usos del suelo, donde el predominante es el residencial con presencia de familias de estratos medios.
Dentro de los espacios para recreación y deportes cuenta con:
El parque Deportivo Castilla: 15,407 ,2. KR 75 # 8 a 50. Coliseo cubierto de cancha multiple, pista de patinaje, canchas de baloncesto, voleibol, microfútbol, mini fútbol, mini baloncesto; columpio, unidad infantil mixta, barras; bancas, zonas verdes y arborización para recreación pasiva. Paradero para libros. Programas de aeróbicos paras todas las poblaciones, escuelas de fútbol, escuela de patinaje, escuela de taekwondo.
La Upz cuenta con 5 salones comunales y 1 biblioteca.
Característica urbanística:
RESIDENCIAL CONSOLIDADO:
Área/Ha. 500,2
Población 123.102
Decreto reglamentario de la norma urbanística 429 del 28 de diciembre de 2004
RESIDENCIAL CONSOLIDADO: Corresponde en su mayoría a sectores donde se ubican barrios tradicionales de la ciudad, con tendencia a la densificación no planificada y al cambio de usos del suelo, donde el predominante es el residencial con presencia de familias de estratos medios.
Dentro de los espacios para recreación y deportes cuenta con:
El parque Deportivo Castilla: 15,407 ,2. KR 75 # 8 a 50. Coliseo cubierto de cancha multiple, pista de patinaje, canchas de baloncesto, voleibol, microfútbol, mini fútbol, mini baloncesto; columpio, unidad infantil mixta, barras; bancas, zonas verdes y arborización para recreación pasiva. Paradero para libros. Programas de aeróbicos paras todas las poblaciones, escuelas de fútbol, escuela de patinaje, escuela de taekwondo.
La Upz cuenta con 5 salones comunales y 1 biblioteca.
lunes, 27 de octubre de 2014
Taller de Comunicacion en el IED Gustavo Rojas Pinilla
Siguiendo con el proceso se realizo un nuevo taller, esta vez sobre redacción periodista para medios impresos.
Para empezar a con la base de la redacción, lo primero que se explica es el uso de los signos de puntuación en el desarrollo de noticias escritas. Luego se pasa a la base, las cinco W (¿Que?, ¿Quien?, ¿Donde?, ¿Por qué?, ¿Cuando?), estas son las que se deben responder para que la noticia que clara para el lector. Así que se hace una actividad con algunos ejemplos, para buscar las respuestas ha estas preguntas.
Después se explica las otras partes de una noticia, como lo es el titulo y el lead.
Bogotá tiene 350 estructuras para el paso peatonal
En Bogotá por cada 100.000 habitantes se reportan 318 robos a celulares, Kennedy entre las localidades más afectadas.
El circo no es solo diversión (Valentina Castro)
Después de la presentación de los participantes, conociendo que tipo de artículos leen. Quedando claro que los medios digitales son los comunes en las edades jóvenes, mientras que la prensa escrita empieza a quedar a un lado.
Después se explica las otras partes de una noticia, como lo es el titulo y el lead.
Para que todo quede claro se discute con los participes, las problemáticas que se ven el barrio, allí salen dos temas: los constantes robos y la llegada de un circo, que trae cosas buenas y malas.
Estas fueron algunas de las noticias que fueron escritas en el taller.
La
inseguridad de los puentes peatonales (María Fernanda Martínez)
Bogotá tiene 350 estructuras para el paso peatonal
La Policía Metropolitana asegura que ha tomado medidas para
mejorar la seguridad de los cuídanos en los puentes, pero cada vez los
bogotanos prefieren cruzar las avenidas arriesgando su vida, para no ser
robados o heridos.
En la localidad de Castilla, Laura Medina fue víctima el
pasado 7 de octubre. Pensando en la seguridad vial prefirió pasar el puente
peatonal a las 9:30 pm, pero lo que consiguió fue que la robaran, le quitaron
su celular y fue agredida físicamente. El patrullero Daniel Perdomo fue quien
la auxilio, ya pasados los hechos.
Según la Ceacsc entre enero a julio de este año, las
estadísticas de los hechos de este tipo, son: 288 peleas, 189 personas víctimas
de atracos, 71 resultaron heridas y/o lesionadas y 8 perdieron la vida.
Los robos
en Castilla (Paola
Andrea Loaiza)
En Bogotá por cada 100.000 habitantes se reportan 318 robos a celulares, Kennedy entre las localidades más afectadas.
Según los habitantes del sector los callejones más oscuros
del parque del Tintal se aumentado los atracos, ya que no hay luz y los
ladrones aprovechan en poco tránsito de personas. Codensa asegura que no hay
luz por lo corto que es el camino.
El paso a través del parque es un atajo perfecto, para
ahorrar tiempo y camino para llegar a sus casas. Pero no se dan cuenta del
peligro que corren debido a la poca iluminación, por eso piden la iluminación
del sector para hacer de su barrio, un lugar más seguro.
El circo no es solo diversión (Valentina Castro)
En Lagos de Castilla, en la localidad de Kennedy, llegó el
Circo España
Los jóvenes del barrio de la localidad octava de Bogotá no
están conformes con la nueva forma de entretenimiento del sector. Según los
habitantes es muy caro y está ubicado en una zona donde se recreaban en sus
tiempos libres.
Los padres han tratado de solucionar este caso, pero no es
posible debido a que no les ponen atención en la junta de acción comunal. “Ya
no podemos salir al parque con tranquilidad, porque ahí está el circo, nos
interrumpe con todo su ruido”, asegura un habitante del sector.
La entrada al Ciro España cuesta alrededor de cinco mil
pesos, mientras que el tiempo en el parque de los jóvenes y las familias,
siempre fue gratis.
Talleres de Comunicación en el IED Gustavo Rojas Pinilla

Taller de Radio en el Colegio Gustavo Rojas Pinilla
Tema: Tipos de programas de radio y como desarrollarlos
Se inicia con una interacción con los participantes en donde conversamos acerca de los diferentes tipos de programas de radio que escuchamos y las diferentes alternativas que tenemos hoy en día con la tecnología, se abre un debate a cerca de como poco a poco los medios han sido absorbidos por los grandes emporios nacionales.

Equipo de trabajo, herramientas y diferentes tipos de guion para el desarrollo de un programa
Cada grupo armo su equipo de trabajo en donde cada uno determino su rol en este: locutores periodistas y productores, cada grupo escribió un guion de radio con los temas escogidos por ellos mismos; el ejercicio fue muy bien acogido.

CLAN en nuestra UPZ
CLAN de Castilla.
La Alcaldía Local de Kennedy informa a su comunidad el servicio que presta el Centro Local de Artes para la Niñez y la Juventud (CLAN) Castilla, ubicado en la carrera 75 No. 8B-89, barrio Techo Bavaria, segundo sector de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) 46.
Éste CLAN se inauguró el 22 de octubre de 2013. Actualmente atiende a 2.500 estudiantes de colegios distritales, provenientes de la localidad de Kennedy y Puente Aranda. Los colegios en referencia son: IED Colegio Castilla. IED Prospero Pinzón, IED OEA, IED Cultura Popular y el IED José Joaquín Casas.
El CLAN Castilla es un espacio adecuado para el desarrollo de la sensibilidad, el disfrute de la experiencia estética, el pensamiento creativo y la expresión simbólica. En él, a través de las diferentes áreas artísticas se desarrolla la sensibilidad y pensamiento creativo de los estudiantes, mientras disfrutan de prácticas artísticas colectivas en los talleres de Música, Audiovisuales, Artes Plásticas, Arte Dramático, Danza y Literatura.
Los quince salones que lo conforman están adecuados y dotados para el desarrollo de las sesiones de formación artística.
Además de la formación artística para niños y jóvenes, el CLAN Castilla posibilita la realización de encuentros con los artistas locales y con las organizaciones comunitarias que voluntariamente quieran vincularse a este proyecto, fortaleciéndolo como un espacio local para el arte.
INSCRIPCIONES ABIERTAS!! ACÉRQUESE.
Fuente: bogota.gov.co
lunes, 20 de octubre de 2014
Cartilla
![]() |
Haz clic en el siguiente enlace y lee ALTERNATIVA Procesos de educación popular a través de la comunicación comunitaria y alternativa de la localidad octava http://www.youblisher.com/p/1000031-ALTERNATIVA/ |
miércoles, 15 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)